viernes, 12 de agosto de 2011

Bienvenidos y bienvenidas

¡Bienvenidos y bienvenidas...!

...A  este espacio en el que intentaremos aportar y  compartir estrategias que ayuden a mejorar los procesos de aprendizaje a través de las Tecnologías de la Educación. Para ello, se realizará un análisis permanente de los enfoques teóricos con lo que ocurre en el salón de clases en la realidad actual.

Los retos de la Sociedad del Conocimiento exigen a los docentes incorporar nuevas estrategias didácticas en los procesos de aprendizaje-enseñanza. Hoy contamos con nuevas herramientas tecnológicas que permiten transformar la enseñanza tradicional y nos impulsan a diseñar y aplicar nuevas metodologías y nuevas formas de actuar en el aula.

Los nuevos recursos y estrategias didácticas nos plantean nuevos escenarios educativos convirtiéndonos en gestores del conocimiento, para que los estudiantes logren el éxito en el aprendizaje a través de propuestas alternativas a la educación bancaria.

Si hablamos de adaptarnos a la diversidad y a las peculiaridades de cada estudiante, en la acción didáctica en el aula hay que tener en cuenta, entre las competencias docentes, la capacidad de diagnosticar el estilo de aprendizaje de los alumnos y las alumnas y las repercusiones que tiene en el aprendizaje individual. También se ha demostrado que el cociente emocional es tan importante como el cociente intelectual para el rendimiento académico, por lo que no debemos olvidar el desarrollo emocional del estudiante.

Un docente debe preparar “oportunidades de aprendizaje” para el alumnado, debe estimular su deseo de “aprender a aprender”, saber fomentar la construcción del conocimiento, el aprendizaje significativo, el interés y la participación. Los recursos tecnológicos interactivos pueden convertirse en importantes ayudas para la motivación que lleven a “lograr las metas del aprendizaje”. Al evaluar el producto y el proceso seguido comprobaremos si los recursos tecnológicos han sido realmente ayudas para conseguir los objetivos propuestos y si han favorecido el aprendizaje colaborativo. La reflexión-acción de cada maestro o maestra es el mejor instrumento para la efectiva transformación de la educación en nuestros países.

Se invita a desarrollar la metodología del taller utilizando diversos recursos tecnológicos como los siguientes:

a)      El método de proyectos. Proyecto de aprendizaje colaborativo.
b)      Cómo promover la lectura. Cómo favorecer la lectura comprensiva.
c)      Cómo utilizar el pizarrón y cómo elaborar carteles.
d)      El cómic y sus posibilidades didácticas.
e)      La fotografía en la escuela. Aplicaciones didácticas.
f)       Cómo hacer material de exposición proyectado. Transparencias. Montajes audiovisuales.
g)      El teatro de títeres.
h)      Los medios de comunicación y el aprendizaje-enseñanza: la prensa, la radio y la televisión en las aulas, el cine-fórum, etc.
i)        Documental en vídeo formativo.
j)        Weblog o bitácora educativa (Edublog).
k)      Diseño de un Webquest educativo.
l)        El Portafolio educativo.
m)   Otros.

Las propuestas que aparecen en las demás entradas son trabajos realizados por estudiantes de maestría, bajo la coordinación de la autora, y presentan diversas estrategias que se pueden desarrollar con cada uno de los recursos propuestos.

Animamos a realizar un intercambio sobre experiencias, logros y dificultades que surjan a partir del desarrollo de estas u otras estrategias que podamos proponer.             ¡Bienvenidos todos sus aportes!





http://smilebox.com/playEmail/4d544d304f5463344d3377794d6a457a4d7a6b340d0a&sb=1





jueves, 11 de agosto de 2011

Estrategias didácticas con Edublog y Webquest

https://docs.google.com/leaf?id=0Bw17cve3g6jrODMxOTdkZWQtZjUwMC00N2IwLTk2NDctZWJlYjQzOGYzNjFl&hl=en_US

La fotografía como recurso didáctico

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0Bw17cve3g6jrYjNkZWIzYTYtZDU5Ni00YTQ2LWJjMGYtYmQ4ZTdjOGM5ZDQy&hl=en_US

El portafolio (físico y virtual)

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0Bw17cve3g6jrMzcyZWFhNTMtY2EyOS00MzgzLTk0NWYtNTZiNGFhZGQ4MzUw&hl=en_US

El vídeo formativo

https://docs.google.com/leaf?id=0Bw17cve3g6jrY2EyZGNiZTMtYWExNy00MGNiLWJiZGMtNDE2NTNlMTBkYmU2&hl=en_US

Cómo utilizar el pizarrón y el cartel

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0Bw17cve3g6jrZmRmOWI5YTktZWZmMS00NTRiLWJlZTEtOWIwMWIxYzEyM2U4&hl=en_US

La prensa en el aula y el periódico escolar

https://docs.google.com/leaf?id=0Bw17cve3g6jrMjU3YjJkYjQtN2UxNS00MzE2LWJhOWUtMTE2ZmQxNjQwYTdh&hl=en_US

Cómo promover la lectura

https://docs.google.com/leaf?id=0Bw17cve3g6jrNTIzNWYxMmQtMmRkNy00MGM5LThlYjktZGRmM2I3NTM4NDI4&hl=en_US

Material de exposición proyectado. Transparencias y presentaciones multimedia

https://docs.google.com/leaf?id=0Bw17cve3g6jrNWI3Y2NkMmMtYmFlMC00YjUyLWI3ODctODcyOTcwNjE1OTdm&hl=en_US

La radio en educación

https://docs.google.com/leaf?id=0Bw17cve3g6jrMTY2NmY5NjktNjg1Yi00OGRlLTkyMDktMjJkNzRmNzVjMDhl&hl=en_US

Títeres

https://docs.google.com/leaf?id=0Bw17cve3g6jrMjRkODk3NWYtZWIwNS00M2UwLWIyYzYtZTdhZjVkMTE0NDk1&hl=en_US